Resistencia a la insulina y Diabetes
La resistencia a la insulina ocurre cuando el cuerpo no responde a la insulina que produce el páncreas. El resultado es que el azúcar en sangre (glucosa) no puede entrar en las células para poder ser utilizada y se queda en la sangre. Con el tiempo, el nivel de azúcar en la sangre se acumula y el resultado es diabetes. Adicionalmente, el páncreas trabaja más para producir más insulina, Este proceso crea niveles de insulina altos en la sangre y se llama hiperinsulinemia.
​
A menudo, la resistencia a la insulina esta asociada con: Obesidad, Hipertrigliceridemia (niveles de trigliceridos altos) y Presión Arterial alta. Por si solas estos factores aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, Al unir estos factores este riesgo se incrementa aun más. Otra forma en la que es conocida esta alteración es: "Síndrome X" o "Síndrome Metabólico".
​
Por otro lado la Diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no la utiliza de forma eficaz. Tal como vimos anteriormente, la insulina es una hormona que regula la glucosa en sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia ( aumento del azúcar en sangre), al mantener los niveles de azúcar alterados, provoca daños en los nervios y vasos sanguíneos.
​
​
​